El grupo abanico de maestras bibliotecarias de Fuenlabrada todos los años edita varias guías de lectura con títulos recomendados.
Este junio ha querido hacer unas guías especiales: ha recopilado los títulos imprescindibles que tendríamos que tener en casa o en el colegio.
Muchas gracias a Isabel y a todas sus compañeras por este gran regalo.
Biblioteca del C.E.I.P. Bilingüe "Ntra. Sra. de la Soledad" de Cubas de la Sagra
lunes, 8 de junio de 2020
Palabras con corazón
Este es un cuento "que habla de las palabras que llegan al corazón".
Hay palabras que nos hacen reír, otras llorar,...
Lo que está claro, que las palabras que tu elijas decir, harán que tengan una vida mejor los que te rodean.
Cuento "Palabras con corazón! de Kate Jane Neal de Editorial Cubitete.
#YAQUEDAMENOSPARAABRAZARNOS
Rocío Varela
Maestra bibliotecaria
Hay palabras que nos hacen reír, otras llorar,...
Lo que está claro, que las palabras que tu elijas decir, harán que tengan una vida mejor los que te rodean.
Cuento "Palabras con corazón! de Kate Jane Neal de Editorial Cubitete.
#YAQUEDAMENOSPARAABRAZARNOS
Rocío Varela
Maestra bibliotecaria
lunes, 18 de mayo de 2020
Cuentacuentos: Los besos pendientes
¡Buenos días y feliz semana para todos!
A continuación, os dejamos el cuentacuentos de "Los besos pendientes" por Inma, maestra de audición y lenguaje del colegio.
Pretende sacaros una sonrisa, y que guardéis "vuestros besos y abrazos pendientes en un bote" para cuando podamos regalarlos.
También, para los adultos os recomedamos un cuento cuya protagonista era Amanda, que guardaba "sus mejores besos" en frascos. Es un libro imprescindible que todos deberíamos leer y regalar. Este cuento es "Catálogo de besos" de Raquel Díaz Reguera.
¡Feliz semana pequeños, pequeñas y familias!
Os echamos mucho de menos
A continuación, os dejamos el cuentacuentos de "Los besos pendientes" por Inma, maestra de audición y lenguaje del colegio.
Pretende sacaros una sonrisa, y que guardéis "vuestros besos y abrazos pendientes en un bote" para cuando podamos regalarlos.
Es el cuento de "Besos Besos" la autora Selma Mandime de Editorial Miau (Jaguar)
También, para los adultos os recomedamos un cuento cuya protagonista era Amanda, que guardaba "sus mejores besos" en frascos. Es un libro imprescindible que todos deberíamos leer y regalar. Este cuento es "Catálogo de besos" de Raquel Díaz Reguera.
¡Feliz semana pequeños, pequeñas y familias!
Os echamos mucho de menos
martes, 12 de mayo de 2020
Pep Bruno: Audios de cuentos de la tradición oral
En este enlace, se recogen todos los cuentos que cada día ha contado Pep Bruno durante el confinamiento: desde el 15 de marzo hasta el 10 de mayo.
Esperamos que os gusten.
Esperamos que os gusten.
lunes, 11 de mayo de 2020
Verseando en A por Margarita del Mazo
¡Buenos días y feliz semana!
Margarita del Mazo en este confinamiento nos ha hecho un regalo en forma de poema.
Espero que lo disfrutéis pequeños y mayores.
Margarita del Mazo en este confinamiento nos ha hecho un regalo en forma de poema.
Espero que lo disfrutéis pequeños y mayores.
jueves, 7 de mayo de 2020
9 de mayo: Día de Europa
El próximo sábado 9 de mayo se celebra el Día de Europa cómo motivo de la paz y la unidad del continente.
"Este año 2020 las instituciones de la UE quieren rendir homenaje a través de numerosas actividades online a los muchos europeos que, desde un espíritu de solidaridad, contribuyen a que nuestra Unión supere la crisis del coronavirus". Información sacada de la web oficial de la Unión Europea. Web oficial de la Unión Europea.
Nosotros desde la biblioteca, proponemos que busquéis un cuento europeo, hagáis un dibujo sobre él y pongáis el título del cuento, el país de procedencia (podéis dibujarlo) y un monumento de ese país.
Y después se lo enviáis a vuestro tutores/as y lo colgaremos en el blog de la biblioteca. Fecha para participar: desde el 8 hasta el 12 de mayo.
A continuación, os dejamos juegos, actividades y cuentos para que podáis disfrutar del Día de Europa.
¡Feliz Día de Europa!
"Este año 2020 las instituciones de la UE quieren rendir homenaje a través de numerosas actividades online a los muchos europeos que, desde un espíritu de solidaridad, contribuyen a que nuestra Unión supere la crisis del coronavirus". Información sacada de la web oficial de la Unión Europea. Web oficial de la Unión Europea.
Nosotros desde la biblioteca, proponemos que busquéis un cuento europeo, hagáis un dibujo sobre él y pongáis el título del cuento, el país de procedencia (podéis dibujarlo) y un monumento de ese país.
Y después se lo enviáis a vuestro tutores/as y lo colgaremos en el blog de la biblioteca. Fecha para participar: desde el 8 hasta el 12 de mayo.
A continuación, os dejamos juegos, actividades y cuentos para que podáis disfrutar del Día de Europa.
![]() |
Guía de ciudades de SM. Aquí podéis viajar por ciudades de Europa y de todo el mundo |
![]() |
Izan G. 1º C |
![]() |
Naim M. 2º C |
![]() |
Olivia S. 2º C |
![]() |
Sonia E. 6º B |
![]() |
Andrea F. 1º A |
Alejandro de la T. 4º B |
![]() |
Unai M. 4º A |
![]() |
Gabriel L. 5º C |
![]() |
Héctor L. 2º A |
![]() |
Inés C. 2º A |
![]() |
Thiago C. 2º A |
![]() |
Aitana L. 4º C |
![]() |
Adriana M. 2º C |
Cristina S. 2º A |
María S. 5º A |
![]() |
Irene T, 4º A |
![]() |
Paula E. 1º C |
miércoles, 29 de abril de 2020
¡Feliz cumpleaños especial!
Nuestra compañera Inma, maestra de audición y lenguaje del colegio, ha querido hacer un cuentacuentos como homenaje a muchos alumnos/as y maestros/as de nuestra escuela, que han cumplido o están cumpliendo años en este confinamiento.
¡Feliz cumpleaños niños, niñas, compañeros, compañeras, familias,...!: la celebración será doble.
Y ¡enhorabuena a Inma por este regalo!
#NOSOTROSNOSQUEDAMOSENCASA
¡Feliz cumpleaños niños, niñas, compañeros, compañeras, familias,...!: la celebración será doble.
Y ¡enhorabuena a Inma por este regalo!
#NOSOTROSNOSQUEDAMOSENCASA
jueves, 23 de abril de 2020
VII Feria del Libro de Cubas de la Sagra (Virtual)
Y por fin llegó el día: Vamos a celebrar por todo lo alto “El día del libro”.
Si estuviéramos en el colegio hoy sería un gran día especial, con multitud de actividades donde participaríamos todos, niños y niñas, familias y profesorado, de ambos colegios. Celebraríamos nuestra Feria del libro en la plaza. Como eso no puede ser, pues hemos decidido seguir celebrando, pero de una forma diferente, pero igual de amena o quizás más....ya nos lo diréis.
Tenemos muchísimas sorpresas:
- Un maratón de cuentos increíble con la colaboración de los maestros de los dos colegios .
-Unos fantásticos cuentos cooperativos hechos por nuestros alumnos del colegio Ntra. Sra. De la Soledad.
- Un vídeo homenaje a nuestra Feria del Libro de Cubas de la Sagra.
- Un montón de cuentos, narrados por los auxiliares de conversación, estudiantes de educación en prácticas en el cole, familias, maestras...
Cuentacuentos en inglés por los auxiliares de conversaciónI
- Nuestras librerías están presentes, mostrando novedades .
- Gracias al Concejal de Educación tenemos unas estupendas palabras de personas dedicadas a la cultura y escritores.
- Y propusimos unirnos al Instituto Sor Juana de la Cruz, nuestro instituto, en una magnífica y bella idea: la creación de balcones literarios con frases o fragmentos de vuestros libros o cuentos favoritos que escribiríamos en un cartel y colocaríamos en nuestras ventanas ¡Inundemos las ventanas y balcones de Cubas de lectura!
Deseando estamos de que empiece nuestra VII GRAN FERIA DEL DÍA DEL LIBRO 2020 y que lo disfrutéis tanto como nosotros lo hemos disfrutado preparándolo.
Maratón de cuentos por el equipo docente de los dos colegios de Cubas de la Sagra
Esta entrada contiene cuentos contados por maestros y maestras de los dos colegios de nuestra localidad. SE ESTRENARAN A LAS 10:00H DEL 23 DE ABRIL DE 2020.
Pretendemos llegar a las casas de nuestros pequeños y pequeñas, y claro está también a madres y padres y sacaros una sonrisa en esta conmemoración tan importante: "Día Internacional del Libro" .
El último cuento, en esta época que estamos viviendo, está dedicado a los adultos y especialmente a los abuelos y abuelas.
El último cuento, en esta época que estamos viviendo, está dedicado a los adultos y especialmente a los abuelos y abuelas.
Un abrazo para todos
Mensaje de libreros y autores
Los libreros y autores también están presentes en esta Feria del Libro Virtual.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Cuento cooperativo para 5º y 6º de primaria: El dragón Tabaluga
Os dejamos un comienzo de cuento, para que entre todo el alumnado de 5º y 6º de primaria y sus familias podáis construir un cuento entre todos.
Instrucciones: Tenéis que escribir en los comentarios de este enlace (blog de la biblioteca).
¡Adelante!
Os dejamos el comienzo:
Érase
una vez que se era un dragón que vivía en las montañas apartado de
todo el mundo , nadie sabía de su existencia hasta que un día se
encontró a un chico de Cubas de la Sagra de quinto de primaria
que se había ido con su hermano de sexto a escalar la montaña donde
vivía el dragón
este
chico era a la vez miedoso y valiente . Cuando estaban descendiendo
una Cárcaba de la montaña oyeron un ruido extraño...
PD: También, podéis crear dibujos o ilustraciones según se vaya desarrollando el cuento. Enviadlos, por favor, por correo electrónico o class dojo a vuestros maestros se colgarán el el blog.
Muchas gracias
A continuación, os dejamos cuentos que también van llegando en otro formato:
PD: También, podéis crear dibujos o ilustraciones según se vaya desarrollando el cuento. Enviadlos, por favor, por correo electrónico o class dojo a vuestros maestros se colgarán el el blog.
Muchas gracias
A continuación, os dejamos cuentos que también van llegando en otro formato:
![]() |
Daniel e Iván de 5º C y 6º C |
Cuento cooperativo para 1º y 2º de primaria: Un abril nuevo
Os dejamos un comienzo de cuento, para que entre todo el alumnado de 1º y 2º de primaria y sus familias podáis construir un cuento entre todos.
Instrucciones: Tenéis que escribir en los comentarios de este enlace (blog de la biblioteca)
¡Adelante!
Os dejamos el comienzo:
Un
soleado día de abril, Fernando, el pequeño de una familia, se
despertó temprano como todos los días con la ilusión de ver qué
actividades nuevas le esperaban. Desde que comenzó la
cuarentena todo había cambiado. El cole era en casa, el salón
se había convertido en una zona de acampada...
PD: También, podéis crear dibujos o ilustraciones según se vaya desarrollando el cuento. Enviadlos, por favor, por correo electrónico o class dojo a vuestros maestros se colgarán el el blog.
Muchas gracias
PD: También, podéis crear dibujos o ilustraciones según se vaya desarrollando el cuento. Enviadlos, por favor, por correo electrónico o class dojo a vuestros maestros se colgarán el el blog.
Muchas gracias
![]() |
Alumno I.E. 1º C |
![]() |
Alumna P.E. 1º C. |
Cuento cooperativo para Infantil: Un invierno mágico
Os dejamos un comienzo de cuento, para que entre todo el alumnado de infantil y sus familias podáis construir un cuento entre todos.
Instrucciones: Tenéis que escribir en los comentarios de este enlace (blog de la biblioteca.)
¡Adelante!
Os dejamos el comienzo:
Un
invierno muy frío, allá por el año 2020 ocurrió algo insólito:
ningún niño podía salir de casa. Con el paso del tiempo los niños
notaban que algo en ellos estaba cambiando. Poco a poco empezaron a
hacer cosas mágicas...
PD: También, podéis crear dibujos o ilustraciones según se vaya desarrollando el cuento. Enviadlos, por favor, por correo electrónico o class dojo a vuestros maestros se colgarán el el blog.
Muchas gracias
PD: También, podéis crear dibujos o ilustraciones según se vaya desarrollando el cuento. Enviadlos, por favor, por correo electrónico o class dojo a vuestros maestros se colgarán el el blog.
Muchas gracias
Cuento cooperativo para 3º y 4º de primaria: El balcón mágico
Os dejamos un comienzo de cuento, para que entre todo el alumnado de 3º y 4º de primaria y sus familias podáis construir un cuento entre todos.
Instrucciones: Tenéis que escribir en los comentarios de este enlace (blog de la biblioteca).
¡Adelante!
Os dejamos el comienzo:
Érase
una vez una niña que vivía en un pueblo en medio de unas altas
montañas,
ese pueblo se llamaba Villaensueño de Arriba. Su casa tenía
un
balcón desde donde se podía ver…
PD: También, podéis crear dibujos o ilustraciones según se vaya desarrollando el cuento. Enviadlos, por favor, por correo electrónico o class dojo a vuestros maestros se colgarán el el blog.
Muchas gracias
PD: También, podéis crear dibujos o ilustraciones según se vaya desarrollando el cuento. Enviadlos, por favor, por correo electrónico o class dojo a vuestros maestros se colgarán el el blog.
Muchas gracias
Cuentacuentos: "¿A qué sabe la luna? y "La pequeña oruga glotona"
Nuestra compañera, Andrea (maestra de prácticas en infantil) también ha querido regalar un cuento en el Día del Libro a nuestros más pequeños.
¡A disfrutar!
¡A disfrutar!
También, hay una gran sorpresa: Elena, la tía de Alexis, nos cuenta "La pequeña oruga glotona" para los más pequeños.
Muchas gracias Elena y Almudena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)